divendres, 10 de febrer del 2017

Subimos al norte

Hoy subimos al norte de España con dos recetas: merluza a la sidra y filloas, riquísimas las dos.

Los ingredientes para la MERLUZA A LA SIDRA para 8 personas son:


8 lomos de merluza
Gambas
Sidra 
El zumo de medio limón
Harina
Cebolla, ajo y perejil
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta negra y sal

Empezaremos rebozando los lomos de merluza en harina, previamente salpimentados y los pondremos en una sartén a dorar. Una vez dorados los sacamos y reservamos. A continuación prepararemos la salsa en el mismo aceite que hemos dorado la merluza. Doraremos la cebolla y el ajo, añadiremos luego la sidra, el perejil y el zumo de limón. Después de salpimentar al gusto la salsa, incorporaremos las gambas, la merluza y dejaremos que cocine unos 15-20min, para que espese la salsa.

De la merluza no quedaron ni fotos y de las filloas por los pelos:


Para hacerlas necesitas:
400m leche
100ml agua
3 huevos
1 pellizco sal
1 cucharada sopera azúcar

Mezclamos en un recipiente los huevos, la leche, el agua, la sal y la cucharada de azúcar. Batimos con unas varillas hasta mezclar bien los ingredientes.
Vamos añadiendo la harina y seguimos batiendo para que no queden grumos, también podemos hacerlo con batidora si cuesta mezclar los ingredientes, debemos de conseguir una masa relativamente líquida. Dejamos reposar en un sitio fresco un mínimo de una hora.
Calentamos la sartén y la engrasamos. Añadimos una cantidad pequeña de masa  y, a la vez que añadimos la masa, vamos moviendo la sartén en sentido circular para que quede todo el fondo cubierto. Debe de quedar una capa muy fina. Una vez que veamos los bordes separarse de la sartén, le damos la vuelta y la dejamos un poco más para que se haga por el otro lado, no deben de quedar muy tostadas. Las vamos apilando unas encima de otras.


¡Con chocolate estaban de miedo!

diumenge, 5 de febrer del 2017

Recetas para manos hábiles

Hoy tenemos una receta que precisa de unas manos hábiles y de bastante paciencia: las croquetas. De hecho, unas CROQUETAS RÁPIDAS DE POLLO. Para hacerlas necesitas:

Para la bechamel:
40g mantequilla
40g harina

500g leche 

Para las croquetas:
Bechamel1 pechuga de pollo entera (sin filetear)
1 cebolleta fresca pequeña
Aceite de oliva virgen extra
Huevo batido
Pan rallado


Picamos la cebolla y la pochamos con un poco de aceite en la sartén.
Cortamos la pechuga a dados pequeños y la añadimos a la sartén, cocinando unos 10min. Sazonamos y reservamos.
Preparamos la bechamel:
 Calentar la leche en un cazo. No dejar que hierva y cuando esté caliente apartar del fuego.
 Poner otro cazo a calentar a fuego medio. Añadir la mantequilla y, cuando se derrita, añadir la harina.
 Remover la harina con unas varillas y, cuando coja algo de color, añadir la leche caliente.
Mezclar  constantemente sin olvidar pasar bien las varillas por el fondo para que la harina no se queme.
 Cuando al levantar las varillas se forme un hilo continuo ya está lista la bechamel.
Añadir la sal, la pimienta y la nuez moscada  y mezclar. Dejar un minuto más al fuego y listo.
Pasamos el pollo con la cebolla por la picadora. Lo ponemos de nuevo en la sartén, añadimos la bechamel y mezclamos bien. Dejamos enfriar antes de formar las croquetas, pasarlas por huevo, pan rallado y freír.




Aquí estamos dándoles forma, bastante concentrados. 
También hemos preparado una merienda espectacular, un tipo de bizcocho que se llama REBOJO:

4 o 5 huevos (250 gr)
250 gr de azúcar 
250 gr de harina 
1/2 sobre de levadura química 

Calentar el horno a 200º.
Batir los huevos hasta que blanqueen. Añadir la harina y la levadura que habremos pasado por un cedazo (colador fino) y mezclar con una espátula realizando movimientos envolventes.
Rellenar los moldes hasta 3/4 de su capacidad y dejamos reposar 10min. 
Espolvorear con azúcar, bajar el horno a 180º y hornear unos 15min.
Dejar enfriar y espolvorear con azúcar glas.
Comer mejor acompañados con un vaso de leche. 


¡Espectaculares!

divendres, 27 de gener del 2017

Norte y sur

Esta semana hemos elaborado dos recetas, una del norte de España, la otra bastante más al sur. La primer és un MARMITAKO, un guiso de bonito típico de Euskadi. Para hacerlo necesitas:

1 kg de bonito del norte, cortado en tacos
5 patatas medianas
1 cebolla grande
2 pimientos verdes 
1 zanahoria
1 litro de agua/caldo de pescado
1/2 vaso de vino blanco
1 punta de pimentón dulce
1 guindilla (opcional)
2 cucharadas de salsa de tomate frito
aceite de oliva virgen extra
una hoja de laurel

sal y pimienta

Picamos la cebolla y cortamos el pimiento en tiras medianas. Rallamos la zanahoria.
Ponemos un poco de aceite en una cazuela y salteamos la cebolla con el pimiento. Bajamos el fuego y añadimos la zanahoria. Dejamos pochar. Si utilizamos guindilla, la incorporamos en este momento.
Añadimos el vino y dejamos que evapore el alcohol. 
Pelamos las patatas, las cortamos en cachelos (chascándolas) y las incorporamos, junto con un poco de pimentón.
Subimos el fuego e incorporamos el caldo o agua, el tomate frito y el laurel. Removemos un poco y dejamos hervir a fuego lento unos 30min. Si queremos remover, lo haremos agitando la caerola por sus asas, no usando la cuchara, así las patatas no se romperán.
Pasado este tiempo, añadimos los tacos de bonito y apagamos el fuego, dejando que se hagan con el calor residual. En 5min estará listo. 


Después preparamos la merienda, unos MIGUELITOS, dulce típico de Castilla-La Mancha. Són muy fáciles de hacer:

1 lámina de hojaldre

Crema pastelera:
500ml leche
120gr azúcar glas
30gr maicena
4 yemas de huevo
piel de limón
1 rama canela

Hacer la crema pastelera:
Poner a calentar la leche (menos un vasito) con la canela, la cáscara de limón y el azúcar.
En el vasito de leche fría que se ha reservado, disolver la maicena. Cuando la leche empiece a hervir, retirar del fuego; añadir las yemas y batir enérgicamente. Incorporar la maicena disuelta en la leche y volver a poner a fuego lento, procurando que no llegue a hervir y batiendo hasta conseguir el espesor deseado. Pasar a una manga pastelera y dejar enfriar.
Cortar el hojaldre en porciones cuadradas poner en una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Calentar el horno a 200º y hornear durante unos doce o quince minutos.
Cuando se ven dorados, sin que se tuesten demasiado, sacar y dejar enfriar en una rejilla. Abrir con un cuchillo y ya están listos. Rellenar de crema el hojaldre y espolvorear con azúcar glas.


Esto es todo por hoy, ¡hasta la próxima!


diumenge, 15 de gener del 2017

Retomamos donde lo dejamos

Retomamos el blog dónde lo dejamos, con una receta estupenda de lasaña a la boloñesa y una merienda típica catalana: melindros!


Para hacer esta estupenda lasaña hay que seguir unos pasos muy sencillos: preparar la pasta, el relleno, la bechamel y montarlo todo. Así que vamos por partes:

La pasta:
Hervimos las pasta tal como indique el paquete, la escurrimos bien y la reservamos. Necesitaremos 9 láminas para una lasañas para unas 6 personas.

 

El relleno:
1Kg carne picada (mitad cerdo, mitad ternera)
1 cebolla picada
2 diente ajo picados
400gr tomate triturado
100gr tomate frito
5 cucharadas aceite oliva
sal y pimienta

Poner a calentar el aceite en una sartén a fuego medio y cuando esté caliente añadir la cebolla y el ajo picado. Dejar que se poche todo y si vemos que hay zonas que empiezan a tostarse demasiado añadir un chorrito de agua y mezclar bien.
Cuando esté todo bien pochado, añadir la carne picada. Separar bien la carne y remover.
Cuando la carne esté bien hecha, añadir el tomate triturado, el tomate frito, 1 cucharada pequeña de sal y media cucharada de pimienta. Mezclar bien y cocinar a fuego fuerte durante unos 5 minutos para que se concentre el tomate.

La bechamel:
Version:1.0 StartHTML:0000000167 EndHTML:0000006956 StartFragment:0000000451 EndFragment:0000006940
500 ml de leche entera
50 gramos de mantequilla
1 cucharada grande de harina (unos 25-30 gramos)
1 cucharada pequeña de sal fina
1/3 de una cucharada pequeña de pimienta negra molida
1/3 de una cucharada pequeña nuez moscada

Calentar la leche en un cazo. No dejar que hierva y cuando esté caliente apartar del fuego.
Poner otro cazo a calentar a fuego medio. Añadir la mantequilla y, cuando se derrita, añadir la harina.
Remover la harina con unas varillas y, cuando coja algo de color, añadir la leche caliente.
Mezclar constantemente sin olvidar pasar bien las varillas por el fondo para que la harina no se queme.
Cuando al levantar las varillas se forme un hilo continuo ya está lista la bechamel.
Añadir la sal, la pimienta y la nuez moscada y mezclar. Dejar un minuto más al fuego y listo.


 Luego montamos la lasaña: untamos la bandeja con mantequilla y ponemos una capa de pasta, la mitad del relleno, otra de pasta, el resto de la carne y una última de pasta. Cubrimos con la bechamel y espolvoreamos queso rallado por encima. Metemos al horno unos minutos sólo con el grill hasta que el queso se dore. Magnífica!

Pero no menos que los deliciosos MELINDROS:

6 huevos
150gr azúcar
150gr harina
1 cucharadita levadura
azúcar glacé

Separar las claras y la yemas.
Montar las claras y reservar.
Batir la yemas con el azúcar. Añadir la harina. Finalmente, añadir las claras y mezclar usando una espátula suavemente con movimientos envolventes.
Pasar la mezcla a una manga y formar los melindros sobre una bandeja con papel de horno.

Cubrir con azúcar glacé y hornear con el horno caliente a 200º unos 10min.




divendres, 16 de desembre del 2016

Felices fiestas!

Estas últimas semanas ya hemos estado elaborando varias recetas navideñas, así que hoy hemos pensado algo divertido que podamos hacer en casa estos días de vacaciones. Nos hemos dedicado a decorar cupcakes, y así de bien nos han quedado:







 





Podéis encontrar la receta de las magdalenas de vainilla y chocolate aquí y la de la cobertura de chocolate y la crema de queso.

Además de espectaculres, estában riquísimos!
Felices fiestas y hasta pronto!











dilluns, 12 de desembre del 2016

Recetas festivas

Hola! Seguimos con recetas festivas, prácticas para la fiestas que vienen. Para empezar, POLLO RELLENO:


Ingredientes (por persona)

Un muslo de pollo deshuesado con piel
Sobrasada al gusto
Frutos secos al gusto
Turrón de jijona al gusto
Sal y pimienta
Bacon en lonchas

Elaboración:

Colocar el muslo de pollo con la carne hacia arriba y, con mucho cuidado, retirar la mayor parte de ella hasta obtener una lámina bastante lisa formada por la piel y un poco de carne. Picar la carne que se ha retirado.
Hacer bolitas con la sobrasada y cortar el turrón en trozos pequeños.
Salpimentar la carne de pollo picada y mezclarla con la sobrasada, el turrón y los frutos secos.
Colocar parte de la mezcla sobre la lámina de pollo con piel, enrollar y envolver bien con papel plástico transparente apto para horno.
Hornear con el horno caliente a 180º unos 40min.


* Con la mezcla de carne sobrante, podemos realizar un rollito de bacon. Colocar tiras de bacon sobre papel plástico transparente, rellenar con la mezcla de carne y envolver, primero con el bacon, después con el papel plástico. Hornear igual que el pollo.

Y nos merendamos unos TURRONES DE CHOCOLATE Y AVELLANAS Y DE ALMENDRA facilitos, facilitos, que estaban buenísimos.


Para el turrón de chocolate:

125gr chocolate negro de cobertura
125gr chocolate con leche
40gr manteca
70gr fruto seco elegido

Elaboración:
Fundir el chocolate al baño maría o en el microondas con mucho cuidado de no quemarlo.
Añadir la manteca.
Añadir los frutos secos.
Pasar al un molde previamente engrasado o encamisado.

Dejar endurecer 24h.


Y para el de almendras:

250 g de almendras tostadas (sin sal) y molidas
200 g de azúcar glas
50 g de miel
1/2 cucharadita de canela
Ralladura de un limón
Una clara de huevo

Elaboración:
Ponemos 300 gramos de almendras crudas en una bandeja de horno y las tostamos unos cinco minutos en el horno ya caliente a 180º. Hay que vigilarlas, apenas empiecen a tomar algo de color las sacamos y las dejamos enfriar.
Trituramos las almendras, sin pasarnos para que no empiecen a soltar la grasa. Es preferible que quede algún trozo de almendra de cierto tamaño. Reservamos.
En un cazo u otro recipiente ponemos la miel y el azúcar, y mezclamos. Agregamos la clara, batiendo vigorosamente y mezclando bien
Agregamos la almendra molida, la canela y la ralladura. Mezclamos bien.
Pasamos la mezcla al molde de turrón, que habremos untado previamente con aceite de girasol para poder extraer luego la tableta cómodamente. Compactamos la mezcla con la mano o una espátula. Rebañamos bien el recipiente con la espátula y alisamos la superficie de la tableta. No os importe que os quede un poco irregular, porque se acaba igualando.
Una vez formada la tableta de turrón, la podemos meter en el frigorífico unas horas para que se compacte más. 

Y la semana que viene... sorpresa!

divendres, 2 de desembre del 2016

Ya huele a Navidad

¡Hola! Empezamos el mes de diciembre con unos dulces navideños que hacen que el aroma a canela y limón de la Navidad se impregnen por toda la casa.
Para empezar, ¿qué tal unos POLVORONES?

Ingredientes:
200 g de harina
120 g de manteca de cerdo
75g de azúcar glas
1 cucharadas de anís
1/2 cucharadita de canela en polvo
ralladura de limón
harina y azúcar glas para espolvorear
Elaboración:
Calienta el horno a 150ºC y coloca la harina sobre la placa del horno. Extiéndela con una espátula. Introduce en el horno y tuéstala durante 6 minutos. Retírala del horno, remuévela con la espátula y tuéstala durante otros 6 minutos.
Tamiza la harina y colócala en un bol. Añade la canela, el azúcar, limpia el limón, sécalo y ralla encima un poco de la cáscara. Agrega la manteca y el anís y amasa bien.
Espolvorea la encimera con un poco de harina, coloca encima la masa, espolvoréala con otro poco de harina y estírala con un rodillo hasta conseguir una plancha de 1,5 centímetros de grosor. Con un cortapastas redondo corta los polvorones y colócalos sobre una bandeja forrada con papel de hornear.
Junta los recortes, amásalos de nuevo, estíralos y repite el proceso.

Hornea a 170ºC durante 15 minutos. Deja enfriar, espolvorea con azúcar glas y sirve los polvorones.


Seguimos con unos MAZAPANES caseros riquísimos:

Ingredientes:
200 g de almendra molida
200 g de azúcar glass
1 huevo
Elaboración:
Separamos la clara de la yema de huevo. Mezclamos muy bien la almendra molida con el azúcar glass y la clara de huevo hasta obtener una masa homogénea.
Separamos porciones de unos 15-17 gramos, con las que hacemos bolitas.
Con cada bolita hacemos la figura que más nos guste.

Una vez hechas todas las figuras, las ponemos en una bandeja de horno, pincelamos la superficie con la yema de huevo y horneamos a 200º C hasta que se doren ligeramente. Cuidado con el horno, que se queman rápidamente.

 

Y la verdad es que también hemos preparado unos turrones, pero esos los dejamos para el próximo día. ¡Hasta pronto!