divendres, 9 de febrer del 2018

Exprés

Así se hace una de las recetas de hoy: ARROZ DE PESCADO EXPRÉS:

1 bolsa preparado para paella (pescado y marisco)
1 cebolla
2 tomates rallados
600gr arroz
Caldo de pescado

Sofreir el pescado y el marisco con un poco de aceite, retirar y reservar. En el mismo aceite, sofreir la cebolla y, una vez transparente, el tomate. Añadir de nuevo el pescado y también el arroz. Cocinar unos minutos y añadir dos tazas de caldo por cada taza de arroz. Dejar cocinar hasta que el arroz esté listo, añadiendo caldo si fuera necesario.



Y para merendar, algo sencillo: PALITOS SALADOS:

Para unos 10 palitos:
100gr harina
20gr queso rayado
20gr mantequilla
1 huevo
1cdita levadura
1 pizca sal
pimentón, semillas de amapola, sésamo + 1huevo + 150ml leche para decorar

Precalentar el horno a 220º.
Mezcla todas los ingredientes hasta formar una bola. Enharina la mesa y pon la bola de masa sobre ella. Amasamos, aplanamos y cormaos tiras de 1cm aprox. Colocamos las tiras en una bandeja de horno con papel sulfurizado dejando bastante espacio entre tira y tira.
Batir el huevo con la leche y pincelar las tiras antes de espolvorearlas con semillas, especias o lo que más te guste.

Hornear unos 10min.


divendres, 2 de febrer del 2018

Las flores disfrazadas también se comen

Y es que la protagonista de hoy es la coliflor, aunque la hayamos disfrazado un poquito en estas dos recetas:



PIZZA CON BASE DE COLIFLOR:

1 coliflor pequeña
1 huevo
150gr queso rallado (mozzarella mejor)
Tomate frito
Sal, orégano, ingredientes para cubrir la base de la pizza.

Limpiamos la coliflor, quitamos los tallos y rallamos la masa, podemos hacerlo con un rallador de queso o en una picadora. Una vez que tenemos toda la masa de la coliflor rallada, la introducimos en el microondas ocho minutos a máxima potencia. La sacamos del microondas y le añadimos un huevo, una pizca de sal y el queso mozarella rallado, lo mezclamos todo muy bien.
En una bandeja de horno, sobre la que ponemos papel de horno, extendemos la mezcla. Introducimos en el horno, precalentado, a 180ºC unos 20 minutos. Una vez que ha pasado el tiempo, nuestra base de pizza estará dorada, la sacamos del horno, le ponemos por encima tomate frito, los ingredientes elegidos, un poco de orégano y queso rallado. Gratinamos unos cinco minutos.




CUSCÚS DE COLIFLOR CON NARANJA Y ANACARDOS: 
1 coliflor mediana
2 naranjas
1/2 limón
75gr anacardos
1 cucharada comino en grano
1 cucharada pimentón
2 cucharadas cilantro fresco picado
aceite oliva, sal, pimienta

1. Poner agua abundante con sal a hervir en una cazuela.
2. Cortar la coliflor dejando sólo los ramilletes y eliminando todo el tronco. Con un robot, ortar las flores en trozos pequeños y triturarlas en tandas no muy grandes, hasta que quede una especie de cuscús. Si no se tiene robot, se puede hacer con cuchillo, cortando las flores en láminas muy finas y luego picando.
3. Escaldar el cuscús de coliflor durante 30 segundos a partir de que el agua vuelva a hervir. Pasar por agua fría para cortar la cocción, escurrir bien y reservar.
4. Pelar las naranjas a lo vivo para obtener los gajos limpios de piel. Obtener el jugo de los restos exprimiéndolos con las manos sobre un bol. Añadir un chorrito de aceite de oliva, el zumo del limón, sal y pimienta.
5. Lavar los anacardos para eliminar el exceso de sal.
6. Tostar el comino en grano en una sartén grande con tres cucharadas de aceite a fuego medio-suave hasta que suelte su aroma. Añadir los anacardos y dejar un minuto. Sumar el cuscús de coliflor y el pimentón. Rehogar todo 5 minutos removiendo de vez en cuando. Rectificar de sal.

7. Servir el cuscús decorado con los gajos de naranja y el cilantro, y con un bol con el aliño de naranja para que cada comensal se eche dos o tres cucharadas sobre su ración.

divendres, 26 de gener del 2018

Hay que hacer de todo

En la cocina es importante hacer de todo: cocinar, claro; pero también recoger, fregar, limpiar, etc. Y nuestros chicos y chicas lo hacen genial.


Como genial quedó este PASTEL DE CARNE:

700 gr de carne picada, mitad cerdo y mitad ternera
1 cebolla
1 zanahoria
4 champiñones
½ calabacín
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva
400gr patatas
Queso rallado

Hervimos las patatas con piel hasta que estén cocidas. Dejamos enfriar, pelamos, salpimentamos y chafamos para hacer puré.
Ponemos en una sartén la cebolla y la zanahoria que hemos cortado en daditos pequeños con un poco de aceite de oliva y pochamos. Añadimos el calabacín y los champiñones picaditos, dejamos que se cocinen. Apartamos del fuego y dejamos que se enfríen.

Una vez que la verdura se ha enfriado la ponemos en un recipiente y le añadimos la carne picada, un poco de sal y otro de pimienta negra, mezclamos bien. 
Ponemos en el molde engrasado una capa de puré de patata y una de carne, alternando hasta que acabemos con ambas.
Cubrimos con queso rallado y horneamos con el horno caliente a 200º unos 20min.
Dejamos enfriar antes de servir. 


Y para merendar unas energéticas y saludables BARRITAS DE CEREALES:

200 gr. de avena
60 gr. de miel
60 gr. de mantequilla
125 gr. de albaricoques secos
75 gr. de nueces
75 gr. de semillas/Frutos secos

Cortar la mantequilla, a temperatura ambiente, en dados y mezclar con la miel hasta que quede una mezcla homogénea.
2.Machacar un poco los copos de avena y cortar en trocitos los albaricoques secos. Agregarlos a la mezcla anterior y batirlo todo junto. Las semillas deben incorporarse poco a poco.
3.Pre-calentar el horno a 150ºC. Volcar en un molde la mezcla y extenderla bien con ayuda de una espátula. Hornear durante unos 15 ó 20 minutos hasta que la superficie esté dorada. Dejar enfriar y cortar las barritas del tamaño que se prefiera.



divendres, 19 de gener del 2018

Ingredientes disfrazados

Seguimos de receta en receta: otra merienda y un principal con ingredientes disfrazados.
Empezamos con un BIZCOCHO DE ESPINACAS
3 huevos
180 g de harina
300 g de espinacas frescas
125 ml de nata
80 g de queso rallado al gusto
1/2 sobre de levadura química
5 cucharadas de aceite de oliva suave
Sal
Pimienta

Limpiamos las espinacas y las troceamos, las pasamos a una sartén sin nada de aceite hasta que pierdan toda el agua, pasamos a un colador y dejamos enfriar.
Tamizamos la harina con la levadura
En un bol batimos los huevos, añadimos el queso, la nata, el aceite y el queso. Salpimentamos, mezclamos bien y agregamos la harina. Añadimos las espinacas cuando estén frías, mezclamos todo de nuevo para que se integre bien.
Engrasamos un molde, rellenamos con la preparación y horneamos con el horno precalentado a 180º  durante unos 30 minutos.
Dejamos enfriar y desmoldamos.


Y seguimos con unas ALBÓNDIGAS DE PESCADO EN SALSA DE TOMATE: 

700gr pescado
50gr pan rallado
1 cebolla
2 huevos
Harina
Aceite
Sal

1. Hervir el pescado y desmenuzarlo con las manos en pequeñas porciones y quitar las espinas y la piel
2. Calentar un chorrito de aceite en una sartén. Mientras tanto, picar la cebolla muy fina, y rehogar en la sartén hasta que se dore.
3. Añadir la cebolla al pescado, sazonarlo. Batir los huevos y agregarlos junto con el pan rallado a la mezcla anterior.
4. Dar forma a las albóndigas con las manos o con ayuda de unas cucharitas. Pasarlas por harina para que se manejen mejor.
5. Pintar con aceite y hornear a 180º unos 10min. 

 

divendres, 12 de gener del 2018

Meriendas

¡Hola! ¿Qué tal las vacaciones? Nosotros hemos vuelto hoy y hemos preparado dos meriendas: una para hoy y otra para la semana que viene. Para la semana que viene hemos preparado este PAN DE LECHE: 


125g leche
50g azúcar
25g aceite de oliva virgen extra
1 huevo L
15g levadura fresca
300g harina de fuerza
1 pizca de sal

En un cuenco grande añadimos leche, azúcar, aceite, huevo, vainilla y la levadura, con un tenedor mezclamos bien hasta que esté todo bien mezclado.
Incorporamos la harina poquito a poco, y mientras vamos mezclando la harina junto los demás ingredientes con las manos. Tiene que quedar una masa lisa, sin grumos y algo pegajosa, dejamos reposar dentro del cuenco hasta que doble su volumen (aproximadamente 1 hora).
Transcurrido el tiempo, espolvoreamos alguna superficie lisa con un poquito de harina y vertemos sobre él nuestra masa. Con las manos enharinadas amasamos un poquito para retirar el aire que ha formado la masa al doblar su volumen, formamos una bola y con un rodillo estiramos la masa, dejando la masa con 1cm de grosor aproximadamente.
Pre-calentamos el horno a 220ºC.
Con un cortador de forma oval cortamos porciones de masa y las vamos dejando sobre la bandeja del horno, que tendremos preparada anteriormente con papel de hornear, hacemos un corte en el centro de cada pan y dejamos doblar de nuevo el volumen de los panecillos (1 hora más aproximadamente).
Transcurrido el tiempo pincelamos los panecillos de leche con un poquito de leche y llevamos al horno, bajamos la temperatura a 180º y horneamos calor arriba y abajo durante 10 minutos aproximadamente. El tiempo es orientativo, tenemos que fijarnos que el pan va tomando un bonito color dorado en la superficie.
Una vez horneados retiramos la bandeja del horno, dejamos 5 minutos el pan sobre la bandeja del horno y a continuación dejamos enfriar el pan de leche sobre una rejilla.



Y para hoy un brownie un poco diferente: BROWNIE DE CHOCOLATE Y AVENA:

230gr chocolate para fundir
2 cucharadas leche
1 yogur griego
1 cucharadita vainilla
1 pellizco sal
1 pellizco bicarbonato
150gr azúcar
150gr harina de avena (copos de avena triturados)

Fundimos el chocolate mezclado con la leche. Añadimos el yogur tipo griego, la vainilla, la sal y el bicarbonato.
Por otro lado, hay que triturar los copos de avena con el procesador para obtener una harina fina que iremos mezclando con el chocolate, incorporando también el azúcar. Forramos un molde de horno cuadrado o rectangular con papel y volcamos la mezcla, horneando a 160º durante unos 35 minutos, hasta que la superficie de los brownies comience a burbujear. Entonces apagamos el horno y dejamos enfriar la masa dentro.

divendres, 22 de desembre del 2017

Merienda y decoración

Hoy es el último día antes de las fiestas de Navidad y teníamos que hacer algo especial. Así que decidimos hacer unos cupcakes decorados. Pero no nos hemos olvidado de la merienda! Unas tortillas mejicanas de maíz con jamón y queso.


250gr harina cocida de maíz
1 pellizco sal
350gr agua caliente

Añadir la sal al agua e ir añadiendo harina hasta obtener una masa con la que podamos hacer una bolsa no muy pegajosa. Tapamos con plástico transparente y dejamos reposar 10min.
Partimos la masa en 8 porciones, las aplanamos bien y las pasamos por la sartén bien caliente cocinando unos segundos por cada lado hasta que estén cocidas. Rellenar con lo que más nos guste.



MAGDALENAS PARA DECORAR:

120gr harina
200gr azúcar
50gr cacao en polvo
5gr levadura
un pellizco de sal
1 huevo
120ml leche
60ml aceite de girasol

En un recipiente ponemos la harina, la levadura, el cacao y la sal. Reservamos.
Batimos el huevo con el azúcar y añadimos el aceite. Añadimos después la mitad de los ingredientes reservados y batimos bien. Una vez bien integrado, añadimos la mitad de la leche. Acabamos mezclando el resto de la harina y, por último, el resto de la leche. Repartimos la masa en los moldes y horneamos a 180º durante unos 20min. 

COBERTURA PARA DECORAR CUPCAKES:

125 mantequilla
125 azúcar glas
250 queso fresco

Mezclar la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar y, una vez bien integrado, añadir el queso fresco.





divendres, 1 de desembre del 2017

Crujiente y relleno

Hoy traemos una receta salada muy crujiente y una dulce con un relleno mmm... Sigue leyendo y verás.


NUGGETS CRUJIENTES AL HORNO:

1,5kg pechugas de pollo a tiras
harina
huevo
copos de maíz (corn flakes)
sal, pimienta

Pasar las pechugas por harina, huevo y maíz y hornear con el horno caliente a 200º hasta que esté dorado (20min aprox).


PASTA CHOUX:

150 gramos de harina de trigo
    100 ml de agua
    125 ml de leche
    4 huevos grandes (L)
    90 gramos de mantequilla sin sal
    10 gramos de azúcar
    1/3 de una cuchara pequeña sal

1º) Pon en una cacerola el agua, la leche, el azúcar, la sal y la mantequilla cortada en varios trozos. Pon a calentar a fuego medio hasta que la mantequilla esté completamente derretida. Entonces sube el fuego.
2º) Cuando la mezcla comience a hervir añade toda la harina de golpe y empieza a remover con una cuchara de madera. Cuando la pasta empiece a unirse entre sí aparta del fuego y sigue moviendo.
3º) Cuando la pasta esté como en la foto de abajo, bien compacta y homogénea, ponla otra vez al fuego y remueve constantemente durante un minuto aproximadamente para que la pasta se seque un poco.
4º) Ahora quita la masa del fuego y deja que enfríe durante 10 minutos. Luego, añade uno de los cuatro huevos y empieza a mezclar con la cuchara o la espátula de goma.
5º) La pasta se separará y te dará la impresión de que se ha estropeado o cortado, no pasa nada es lo normal.
6º) Sigue moviendo y la pasta terminará cogiendo una textura cremosa.
7º) Ahora añade otro huevo y mezcla hasta que esté bien integrado. Repite el proceso hasta usar los cuatro huevos de la receta y listo, tu pasta choux está preparada y solo falta meter en una manga pastelera y preparar los profiteroles o las lionesas con el relleno que más te guste, en este caso una crema rápida de chocolate.

RELLENO LIONESAS:
1 litro de nata para montar (35% o 38% M.G.), 60 gramos de cacao puro en polvo, 150 gramos de azúcar glas (se puede poner más cantidad o menos, según se desee más o menos dulce)


Pon en un cuenco la nata y el cacao puro en polvo, mezcla ligeramente y empieza a batir con las varillas, cuando empiece a coger cuerpo puedes empezar a añadir el azúcar poco a poco sin dejar de batir.