divendres, 28 d’octubre del 2016

Los súper panellets

Dentro de muy poquito es Todos los Santos, Halloween o la Castañada, depende quie y dónde se celebre. En este caso, hemos preparado los PANELLETS típicos de la Castañada, que así se llama la celebración de la noche de todos los santos en Cataluña.


Ingredientes:
150gr azucar
150gr almendra molida
1 patata pequeña
2 huevos
almendra picada o piñones




Elaboración:
1) Hacemos un puré con la patata hervida y el azúcar. 
2) Añadimos la almendra molida y, después, un huevo. 
3) Formamos bolas con la masa resultante y las colocamos sobre la bandeja del horno. 
4) Las pintamos con huevo batido y enganchamos los piñones o la almendra picada.

5) Horneamos con el horno a 160º unos 15min. Dejamos enfriar y servimos.

También preparamos otra receta catalana muy típica en esta época del años, el FRICANDÓ:



Ingredientes para 6-8 personas:
500 gr. filetes de tapa de ternera
3 tomates maduros
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
1 bote setas en conserva
1 hoja de laurel
150 ml. vino blanco
50 gr. frutos secos (piñones, avellanas, almendras...)
Aceite de oliva
Sal
Harina para rebozar
2 vasos de agua


Elaboración:
1) Empezamos enharinando cada filete y en una cazuela grande que usaremos para el guiso doramos los filetes por ambas caras con un buen chorro de aceite. No es necesario freírlos, se trata de sellar bien la carne por todos sus lados. Retiramos de la cazuela y reservamos. 
2) Mientras, pelamos y picamos la cebolla y los ajos y rallamos los tomates, reservándolos el diferentes recipientes. 
3) Una vez dorados los filetes, en la misma cazuela y con el mismo aceite sofreímos la cebolla y el ajo cortados en dados pequeños a fuego medio. Cuando la cebolla esté lista añadimos los tomates pelados y rallados. Cocinamos durante 15 minutos a temperatura media.
4) Mientras se va preparando el guiso, tostamos los frutos secos en una sartén sin aceite durante unos minutos estando muy pendientes de que no se nos quemen y reservamos. Una vez fríos, los picamos. 
5) Cuando el sofrito esté bien blandito incorporamos las setas y cocinamos durante 5 minutos más. Añadimos el vino blanco, dejamos que se evapore el alcohol durante 2 minutos y agregamos los filetes de ternera reservados y los frutos secos tostados y picados. Rellenamos con agua, salamos y dejamos que se cocine durante 1 hora a fuego medio bajo hasta que la salsa se reduzca.

divendres, 21 d’octubre del 2016

Seguimos cocinando

Hola! ¿Qué tal? Por aquí seguimos cocinando. Hoy toca PORRUSALDA, una sopa de puerros típica del País Basco.


Ingredientes para 4 personas:

4 puerros
3 patatas medianas
1 cebolla mediana
2 zanahorias
1 litro de agua
Aceite de oliva virgen extra
Sal fina

Elaboración:
1) Pelamos, lavamos y cortamos los puerros y las zanahorias
2) Pelamos, lavamos y picamos la cebolla a dados pequeños
3) Pelamos, lavamos y chascamos las patatas
4) En una cazuela, ponemos a calentar una lámina de aceite y sofreímos la cebolla a fuego medio unos 5min.
5) Añadimos el puerro, salamos, y rehogamos otros 5min.
6) Añadimos la zanahoria y la patata, mezclamos y rehogamos todo 3-4min más.
7) Echamos el agua y dejamos cocer unos 20-25min desde que empiece a hervir, hasta que la patata esté tierna.


También dejamos preparada alguna receta para la merienda de otros días. Hoy toca COCA DE RECAPTE, receta típica catalana.

Ingredientes:
400gr harina DE FUERZA
7gr levadura seca de pan
10gr sal
Un chorro de aceite
150gr agua
2 tomates
4 cebollas
4 butifarras catalanas y una lata de anchoas
2 berenjenas
2 pimientos rojos
Elaboración:
1) Hacemos la masa mezclando la sal con la harina, añadiendo luego la levadura y por último el agua. Amasamos hasta que la masa se despegue de las manos y reservamos en un lugar cálido tapada con un trapo para que suba hasta doblar su volumen.
2) Mientras tanto, en una bandeja para horno, colocamos la berenjena a láminas, el pimiento sin pepitas y la cebolla pelada con un buen chorro de aceite y metemos al horno a 180º unos 20-25min. A media cocción, añadiremos las butifarras.
3) Una vez ha subido la masa, la amasamos un poco y la dividimos en dos piezas. Estiramos cada pieza con un rodillo hasta obtener una lámina fina que colocaremos sobre una bandeja de horno.
4) Cortamos los tomates a rodajas finas.
5) Sacamos las verduras y la butifarra del horno y ya lo tenemos todo listo para montar la coca.
6) Una vez estiradas las dos piezas, las untaremos con el aceite resultante de cocinar las verduras. Colocamos las verduras, butifarras o pescado (al gusto) sobre las cocas y horneamos de nuevo durante 30min más.



Y para merendar BUÑUELOS DE VIENTO, que hoy se celebra "Les Verges" y es tradición comerlos por este tiempo.

Ingredientes:
125 ml de leche
50 gr mantequilla
4 cucharadas agua
1 cucharada anís dulce
2 cucharadas azúcar
1/2 cucharadita sal
150 gr harina
3 huevos
Aceite

Elaboración:
1) Ponemos en un cazo a fuego medio la leche, el anís dulce, el agua, la mantequilla y la sal. Mezclamos y cuando comience a hervir incorporamos la harina de golpe y con una cuchara de madera movemos hasta que esté todo integrado y no haya ningún grumo de harina.
2) Quitamos el cazo del fuego y añadimos un huevo, mezclamos muy bien y añadimos el segundo, mezclamos hasta que esté todo el huevo integrado y añadimos el tercer huevo. Una vez que este último huevo se haya mezclado bien ya tenemos lista nuestra masa.
3) Con la ayuda de dos cucharillas, cogemos porciones de masa, las echamos a la sartén con aceite caliente y freímos hasta que estén dorados.
4) Una vez fritos, los sacamos y dejamos sobre papel de cocina, rebozamos en azúcar y servimos.


divendres, 14 d’octubre del 2016

Nuevo comienzo

Hola! Ya llevamos dos semanas cocinando y aún no habíamos puesto aquí ninguna receta. Ahora las podréis consultar todas.

El primer día hicimos:

MERLUZA A LA VASCA (EUSKADI) receta para 8 personas 

Ingredientes:
-1 rodaja de merluza por persona 
-5 ajos
-2 huevos 
-Espárragos blancos
-Gambas
-1 cucharada de harina
-50ml vino blanco 
-2 vasos de caldo de pescado
-Sal y pimienta negra molida 
-Perejil
-Aceite de oliva 
-2 pimientas de cayena

Elaboración:

Ponemos en la cazuela aceite de oliva virgen extra junto con los ajos fileteados y las guindillas, justo antes de que los ajos comiencen a dorarse añadimos la harina, mareamos bien, añadimos los trozos de merluza, el vino y el caldo, bajamos el fuego y dejamos cocinar a fuego suave unos 15 minutos. Incorporamos los langostinos, el huevo cortado en trozos y los espárragos que cortamos en dos o tres trozos, dejamos cocinar un par de minutos moviendo con cuidado la cazuela. 
Espolvoreamos con perejil picado y servimos.

La semana pasada hicimos  COCA DE LLANDA (COMUNIDAD VALENCIANA) para merendar:

Ingredientes:

-3 huevos a temperatura ambiente
-250gr azúcar
-250ml leche 
-350gr harina 
-125gr aceite
-La ralladura de un limón
-1 sobre de levadura tipo Royal
-Azúcar con canela para espolvorear por encima

Elaboración:

1-Vertemos todos los ingredientes en un bol y mezclamos bien hasta que esté homogéneo.
2-Untamos un molde con mantequilla y vertemos la mezcla en el molde.
3-Horneamos a 180-190

 

BUÑUELOS DE BACALAO:


Ingredientes:
600gr bacalao desalado
4-5 ajos
1 cebolla
perejil
4 huevos
600gr agua
1 cucharadita levadura química 
400gr harina
Aceite para freír

Elaboración:
1) Limpiar el bacalao quitando todos los trocitos de piel y las espinas que puedan quedar
2) Mientras, picar en la picadora la cebolla, perejil y ajos. Incorporar el bacalao a medida que vaya estando limpio.
3) Batir ligeramente el huevo con el agua y añadirlo a la picada y el bacalao.
4) Incorporar poco a poco la harina y la levadura, mezclando bien hasta que quede una masa fina.
5) Dejar reposar unos 30min.

6) Calentar abundante aceite y freír cucharadas de la masa hasta que se doren. Dejar escurrir sobre papel de cocina.


PATATAS A LA IMPORTANCIA:

Ingredientes:
800gr patatas
2 huevos
1 cebolla
2 ajos
3 cucharadas aceite
125ml vino blanco
125ml caldo de carne
perejil
azafrán
sal

Elaboración:
1) Pelar, lavar y cortar la patatas en rodajas de 1cm más o menos y salpimentar.
2) Pasar las patatas por harina y huevo, freír.
3) Mientras, hacer una picada en el mortero con la sal, los ajos y el perejil; reservar. Picar la cebolla y sofreírla en una cazuela con el aceite. Añadir 2 cucharadas de harina, dar unas vueltas y añadir la picada. Una vez dorado, añadir el vino y dejar que evapore el alcohol. Añadir el caldo y un poco de azafrán.
4) Poner las patatas en la cazuela con cuidado de que no se rompan y, cuando empiece a hervir, dejar cocer 30min, removiendo de vez en cuando.

Y ya tenemos lista la merienda para la semana que viene, ¿qué será? 

divendres, 29 de juliol del 2016

Vistamos una 'tafona' y nos despedimos

Hoy hemos ido a Oli Caimari, nos han explicado como se hace el aceite paso a paso. Luego hemos ido a una piscina de Inca.







A la vuelta nos ha tocado ponernos a cocinar. Hemos hecho.dos recetas rápidas porqué no teníamos mucho tiempo, pero el postre ya lo dejamos preparado ayer.

De primero hemos hecho una ensalada de lentejas: rápida, fresquita y riquísima además de saludable.
Los ingredientes són:
1 bote lentejas cocidas
1 zanahoria
3 cucharadas maíz en conserva
1 queso fresco mediano
Orégano
Aceite
Sal
Vinagre

1) lavamos y escurrimos las lentejas
2) pelamos y cortamos la zanahoria
3) cortamos el queso a cuadraditos
4) mezclamos todos los ingredientes y aliñamos con sal, aceite, vinagre y un poco de orégano


De segundo plato hemos hecho:Tortilla de patatas chips.(Para 4 personas)

Ingredientes:
 5 huevos
150 gr patatas chips
1 cucharada de leche
Aceite

Preparación:
1) Batir los huevos con la leche.
2)Picar las patatas chips con las manos mientras las incorporamos a la mezcla anterior.
3)Dejar reposar 10min.
4)Cocinar la mezcla en una sartén caliente unos minutos por cada lado.


Y de postre nos dejamos preparado un helado de leche merengada:

400ml de nata para montar3 claras de huevouna ramita de canelala piel de un limónazúcar al gusto
1) Calentamos la nata con la canela, el limón y el azúcar (usamos unos 150gr más o menos). Dejamos al fuego hasta que el azúcar se disuelva. Retiramos y dejamos enfríar en la nevera (mejor de un dia para el otro)2) Una vez fría, montamos la nata3) En otro recipiente, montamos la claras4) Añadimos las claras a la nata mezclando suavemente con una espátula para que no bajen ni las claras ni la nata5) Pasamos la mezcla a una fiambrera que cierre bien y la ponemos en el congelador mínimo unas 8 horas.

Y con esta súper receta acabamos por este verano. Nos vemos en octubre!

dijous, 28 de juliol del 2016

Menú completo

Hoy es el penúltimo día de la última semana de julio del campus de verano.
Al principio de día hecho un juego de inventarnos una receta para elegir los tres capitanes.
Cuando lo teníamos claro nos hemos puesto las manos a la obra.


De primer plato hemos hecho: Pipirrana(para 6 personas):

Ingredientes:

6 tomates
2 pimientos verdes italianos
2 cebolletas frescas
2 huevos duros
1 lata grandes de ventesca de atún (opcional)
2 ajos
sal, vinagre aceite de oliva

Preparación:

1) cocer los huevos, pelarlos y picarlos
2) lavar los tomates y los pimientos, secarlos y cortarlos junto con la cebolleta fresca en pequeños dados
3) pelar los ajos y picarlos muy muy finos
4) incorporamos la ventesca de atún (opcional)
5) aliñar y reservar en la nevera hasta servir


De segundo plato hemos hecho: Solomillo a la sal con pera:

Ingredientes:

2 solomillos de cerdo
sal gorda
agua
hierbas aromáticas
2 peras
aceite

Preparación:

1) calentar el horno a 200 grados
2) humedece la sal con un poco de agua y añadir las hiervas al gusto. Mezcla muy bien para conseguir una pasta.
3) Poner una cama de sal en la bandeja del horno y coloca los solomillos sobre ella.
4)Cubrir la carne con el resto de la sal hasta conseguir una capa compacta.
5)hornear a 220º durante 20min.
6)Pelar las peras y quitarles el corazón.
7) preparamos una compota poniendo las peras en una olla con una ramita de canela y un chorrito de agua y dejando cocinar hasta que estén blandas
8)Cuando los solomillos estén listos, sacar del horno y quita la costra de sal.
También debes quitar los cristales de sal que hayan podido quedar pegados al solomillo
9) trocear el solomillo en filetes y servir con la pera


De postre hemos hecho: Gató:

Ingredientes:

6 huevos
180gr azúcar
180gr almendra molida

Preparación:

1) Separar las claras de las yemas.
2) Batir las yemas con el azúcar y, después, añadir la mezclar anterior.
3) Montar las claras y añadirlas a la mezcla anterior.
4) Pasar a un molde engrasado horneamos a 180º unos 20-25 min.


también hemos hecho: Mascarpone casero con mermelada de albaricoque casera

Ingredientes:

1l nata
60ml zumo de limón
gasas de farmacia
mermelada de albaricoques (en una olla poner albaricoques lavados y deshuesados con un.poco de canela y azúcar al gusto, dejar cocer, removiendo para que no se peguen, hasta obtener un puré)

Preparación:

1) poner la nata en un bol con el zumo de limón y batir hasta semi-montar
2) preparar un recipiente con un colador y las gasas
3) pasar la mezcla al colador, tapar con las gasas y cubrir con film trasparente
4) dejar en la nevera 24h
5) servir acompañado de mermelada al gusto


dimecres, 27 de juliol del 2016

Trabajo en equipo para ganar

Hoy hemos empezado haciendo juegos, para decidir los grupos y los capitanes, pero antes hemos hecho una versión del juego "¿Quien soy?" con verduras, frutas y pescado.








De primer plato hemos hecho: Ensalada de bacalao:

Ingredientes:

1 bote de garbanzos 
1 zanahoria 
1/2 pimiento rojo
1 pimiento verde
1/2 cebolla 
1 paquete bacalao
200gr espinacas
2 tomates
sal, aceite y vinagre de módena

 

Preparación:


1) Lavar las verduras y cortarlas en trocitos
2) Escurrir los garbanzos

3) Mezclar todos los ingredientes y aliñar al gusto




De segundo plato hemos hecho: Una moussaka:

Ingredientes:

1 berenjena grande
400gr carne picada ternera o cordero
1 cebolla 
1 zanahoria 
3 tomates (o un bote de tomate en conserva)
1/2 vaso de vino blanco 
1/2 vaso de agua o caldo
Tomillo
Sal y pimienta
Queso rayado
Bechamel (500ml leche, 25gr harina, 25gr matequilla, nuez moscada, sal y pimienta)
     
Preparación:
1) Pelamos y cortamos las berenjenas en láminas y las ponemos con un poco de sal sobre un papel absorbente.Freímos ligeramente y reservamos.
2) Cortamos la cebolla y la zanahoria en daditos pequeños y sofreímos.
3) Añadimos el tomate también cortado (o en conserva) y cocinamos hasta obtener una salsa.
4) En otra sartén , sofreímos la carne y, cuando esté a medio hacer, añadimos la salsa, el tomillo, el vino y dejamos cocinar unos 10 minutos o hasta que no quede líquido. Reservamos.
5) En una olla, introducimos la mantequilla y la calentamos a fuego bajo hasta que se derrita, tiene que tornar a un color avellana.
6) Añadimos la harina tamizada y dejamos que se mezcle hasta que formen pequeñas masas de tono dorado.
7) Removemos muy  con una cuchara de madera la harina con la mantequilla hasta que te quede como una bola.
8) Echamos la leche, añadimos sal, pimienta al gusto y un poco de nuez moscada molida.
9) Removemos de manera continua con una varilla (5-6 minutos).Vamos controlando la 
temperatura, en este paso lo mejor es dejarlo al mínimo.
10) En una bandeja para el horno, se pone una primera capa de berenjenas que después se cubren con una capa de carne. Sobre la capa de carne ponemos otra capa de láminas de berenjenas y volvemos a cubrir  la carne con la salsa, aplastando un poco con el dorso de la cuchara para que quede bien compacta. Finalmente cubrimos con bechamel, espolvoreamos con queso rallado y metemos la fuente en el horno donde horneamos durante 20 min a 160º y gratinamos 3 min a 220º.


De postre hemos hecho una mousse de limón:

Ingredientes:

400 ml de nata
200 gr de azúcar 
Ralladura de piel 2 limones
Zumo de 3 limones
Preparación:
1) Montar la nata.
2)Cuando la nata esté bien montada, con una buena densidad, vamos a añadir el azúcar sobre la nata, sin dejar de montarla, para que se integre bien y no se baje 
3)Añadimos la piel de dos limones rallada y el zumo,  vertiéndolo poco a poco mientras seguimos montando la nata, hasta que queden todos los ingredientes bien integrados y la mousse ya hecha con una textura adecuada.
4)Reservamos en la nevera hasta servir.


dimarts, 26 de juliol del 2016

Del mercado al horno

Hoy hemos ido al mercado del Olivar, a comprar: pescado, frutas y verduras.


De primer plato hemos hecho: Ensalada de patatas(para 6 personas) :

Ingredientes:

1 kg patatas
8 lonchas de bacon ahumada
1 cebolleta
mayonesa y mostaza

 Preparación:

1) Hervir y pelar las patatas y cortarlas a dados
2) Pochar la cebolla en una sartén y añadir el bacon. Cocinar hasta que esté crujiente.
3) Hacer una salsa con mayonesa y mostaza al gusto y añadir, aliñar y servir

De segundo plato hemos hecho: Pescado con tomates al horno:

Ingredientes:
pescado
tomates
orégano
picada(perejil, ajo y aceite)
aceite, sal y pimienta

Preparación:

1) limpiar, preparar y cocinar el pescado al horno
2) lavar los tomates, quitarles el corazón y colocarlos en una fuente de horno envueltos en papel de plata
3) salpimentar, echar un poco de picada
4) hornear a 180º unos 30min


Y de postre hemos hecho: Albaricoque en papillote:

Ingredientes:

1kg albaricoques
azúcar avainillado
mantequilla
canela
anís (o cualquier otro licor)

Preparación:

1) Lavar los albaricoques, deshuesarlos y colocarlos sobre una hoja de papel de aluminio con el hueco del hueso hacia arriba
2) poner en el hueco un poco de azúcar avainillado, un poco de canela y una nuez de mantequilla
3) regar con el licor, poner una hoja de papel de aluminio encima y cerrar formando un paquete
4) hornear 15min con el horno caliente a 180º